Universidad de Castilla-La Mancha
 
Escuela Superior de Ingeniería Informática

 

  cambiar a curso:   2022-23   2024-25



Grado en Ingeniería Informática


TRABAJOS FIN DE GRADO
curso: 2023-24

Desarrollo de un ERP Modular para la Gestión Empresarial en un Grupo Corporativo


Tecnologías Específicas

Ingeniería del Software
 


Descripcion y Objetivos

El propósito fundamental de este Trabajo de Fin de Grado es desarrollar un ERP para varias empresas pertenecientes al mismo grupo. El proyecto surge como una propuesta del departamento técnico a la directiva con el fin de modernizar el ERP actual, adaptándolo a las nuevas tecnologías y permitiendo cubrir las necesidades del negocio de manera segura y controlada. El ERP actual se desarrolló inicialmente para una única empresa, cubriendo necesidades básicas como facturación, CRM y gestión de personal. A medida que la empresa fue creciendo, se fueron implementando nuevas funcionalidades bajo demanda, sin seguir un plan estructurado, lo que dio lugar a un código monolítico, poco legible y sin documentación. Con la creación del grupo empresarial, se optó por duplicar el código y adaptarlo a cada una de las empresas, incluyendo sus respectivas bases de datos. Actualmente, el programa está desarrollado en PHP 5.4.16, cuya fase de soporte finalizó en 2015, utilizando CodeIgniter 3 y desplegado en un servidor CentOS 7. La falta de actualizaciones, los fallos de seguridad derivados de ello y el crecimiento descontrolado de un código redundante han generado una serie de riesgos que llevaron a la directiva a aprobar el desarrollo de un nuevo ERP. El objetivo del equipo de desarrollo es crear un sistema modular que brinde soporte a todas las empresas del grupo, permitiendo gestionar múltiples bases de datos y responder de manera segura y eficiente a las necesidades del negocio. Todo esto debe lograrse mientras el ERP actual sigue en funcionamiento, lo que implica un proceso de migración paulatino en el que se deberán conciliar tecnologías y garantizar una transición ordenada de usuarios y datos.

 


Metodología y Competencias

Para realizar el TFG se va a emplear una metodología ágil por lo que, a partir de una idea básica inicial, el proyecto evoluciona según avanza su desarrollo y se van resolviendo las necesidades mínimas (infraestructura para la integración, prueba y despliegue continuos, asignación de incidencias, gestión de técnicos).
El Plan de Trabajo incluye las etapas generales que vienen marcadas por la metodología ágil: reuniones periódicas al inicio y al final de cada sprint, realización de los objetivos de cada sprint (estudio previo, realización de pruebas de concepto, desarrollo de la arquitectura base, priorización de la funcionalidad, desarrollo de la funcionalidad priorizada, realización de pruebas, evaluación final).

Las competencias IS que se estima será aplicadas en este TFG son: 
[IS1] Capacidad para desarrollar, mantener y evaluar servicios y sistemas software que satisfagan todos los requisitos del usuario y se comporten de forma fiable y eficiente, sean asequibles de desarrollar y mantener y cumplan normas de calidad, aplicando las teorías, principios, métodos y prácticas de la Ingeniería del Software

[IS4] Capacidad de identificar y analizar problemas y diseñar, desarrollar, implementar, verificar y documentar soluciones software sobre la base de un conocimiento adecuado de las teorías, modelos y técnicas actuales.
 

 


Medios a utilizar

Un tablero Kanban digital, por ejemplo Zenhub o Zube.
Control de versiones con Github, y motor de CI de Github Actions.
En caso de despliegue, se utilizará Azure con su licencia para estudiantes.

 


Bibliografía


Proyecto de explotación cunícola de producción de carne, con capacidad para 900 hembras reproductoras, en el término municipal de Becerril de Campos (Palencia) (uva.es) https://uvadoc.uva.es/handle/10324/45637
Zenhub - Productivity Management for Software Teams

 


Tutor


BERMEJO LOPEZ, PABLO
 

Alumno


MARTÍNEZ DEL OLMO, ANDRÉS
 

 

Sindicación  Sindicación  Sindicación  Sindicación

Curso: 2023-24
© Escuela Superior de Ingeniería Informática
Edificio Infante Don Juan Manuel
Avda. de España s/n
02071 Albacete

informatica.ab@uclm.es
aviso legal