Universidad de Castilla-La Mancha
 
Escuela Superior de Ingeniería Informática

 

  cambiar a curso:   2023-24   2025-26



Grado en Ingeniería Informática


TRABAJOS FIN DE GRADO
curso: 2024-25

Desarrollo e implementación de una herramienta web de gestión de proyectos software


Tecnologías Específicas

Ingeniería del Software
 


Descripcion y Objetivos

La gestión de proyectos software es una disciplina clave en el desarrollo tecnológico
moderno. A lo largo del tiempo, han surgido diversas metodologías de trabajo con el
objetivo de mejorar la productividad, la organización del equipo y la calidad del
producto final.
Este trabajo se centra en el desarrollo de un servicio web de gestión de proyectos que
combine lo mejor de distintas metodologías ágiles, permitiendo a los equipos adaptar
sus procesos según las necesidades concretas del proyecto. El objetivo principal es
diseñar, implementar y evaluar una plataforma que facilite la planificación,
seguimiento y mejora continua de proyectos de software mediante un enfoque flexible
y personalizable.
Los objetivos específicos del trabajo

  • Estudiar metodologías ágiles relevantes: Analizar en profundidad distintas metodologías de gestión e identificar sus elementos clave y casos de uso más adecuados.
  • Diseñar e implementar una base de datos: Desarrollar una base de datos que pueda mantener toda la información que requiera el sistema.
  • Implementar un servicio web funcional: Desarrollar una aplicación web completa (backend + frontend), que ofrezca funcionalidades destinadas a la gestión de proyectos.
 


Metodología y Competencias

El trabajo se organizará en las siguientes fases:

  1. Revisión bibliográfica y conceptual: Se realizará una investigación sobre las metodologías ágiles más utilizadas en el desarrollo de software.
  2. Selección de Metodologías: A partir del análisis realizado, se seleccionarán los atributos más adecuados para el desarrollo de la herramienta.
  3. Desarrollo e implementación: El sistema se desarrollará utilizando tecnologías
    web modernas e integrando una base de datos.

Se trabajarán principalmente (en distinto grado) las siguientes competencias
específicas de la tecnología de Ingeniería del software:
[IS1] Capacidad para desarrollar, mantener y evaluar servicios y sistemas
software que satisfagan todos los requisitos del usuario y se comporten de forma
fiable y eficiente, sean asequibles de desarrollar y mantener y cumplan normas
de calidad, aplicando las teorías, principios, métodos y prácticas de la Ingeniería
del Software
[IS3] Capacidad de dar solución a problemas de integración en función de las
estrategias, estándares y tecnologías disponibles.

[IS4] Capacidad de identificar y analizar problemas y diseñar, desarrollar,
implementar, verificar y documentar soluciones software sobre la base de un
conocimiento adecuado de las teorías, modelos y técnicas actuales.

 


Medios a utilizar

Se prevé que gran parte de la implementación se desarrolle en Python, SQL y HTML. Se
espera que el alumno tenga un dominio de dichos lenguajes de programación, y
buenas habilidades como programador.

 


Bibliografía

  • Apuntes de diversas asignaturas como Gestión de proyectos Software, Desarrollo de Bases de Datos, Ingeniería del Software I y II, Procesos del Software.
  • Manuales del lenguaje Python: https://docs.python.org/3
  • Apache. (s.f.). Apache HTTP Server. Obtenido de Apache: https://httpd.apache.org/
  • Django. (2025). Djangoproyect. Obtenido de Djangoproyect: https://docs.djangoproject.com/en/5.2/
  • Postgresql. (s.f.). Postgresql relational database. Obtenido de Postgresql: https://www.postgresql.org/about/
 


Tutor


SAHORI ALFARO, VICENTE
 

Alumno


MARTINEZ SERNA, EMILIO FRANCISCO
 

 

Sindicación  Sindicación  Sindicación  Sindicación

Curso: 2024-25
© Escuela Superior de Ingeniería Informática
Edificio Infante Don Juan Manuel
Avda. de España s/n
02071 Albacete

informatica.ab@uclm.es
aviso legal