El objetivo principal del Trabajo de Fin de Grado es la planificación, desarrollo e implementación funcional de dos módulos en un sistema ERP centrado en la facturación, ya operativo y en producción. Dichos módulos son:
-
Un módulo de mensajería por correo electrónico, cuyo objetivo es obtener la capacidad de tener un sistema de mensajería electrónica dentro del sistema ERP, completamente funcional y con prestaciones similares a otros sistemas de mensajería electrónica externos.
-
Un módulo de gestión de socios (accionistas), en el que asignaremos el rol de “socio” a aquellos clientes que poseen acciones en la empresa usuaria del sistema ERP. El módulo tendrá las prestaciones y capacidades suficientes para almacenar, modificar y realizar las diversas funcionalidades propias de la gestión de usuarios en bases de datos.
Como objetivos añadidos para este Trabajo de Fin de Grado, se incluye aprender y mejorar la planificación de la carga de trabajo, el análisis y estudio previo de los requerimientos software del sistema a implementar y su posterior testeo, validación e implementación en la máquina del cliente. Se pretende que los módulos implementados consten de flexibilidad y escalabilidad para futuros cambios y mejoras en función de las necesidades del cliente.
La metodología de trabajo que se va a seguir es una metodología ágil (scrum), por lo que se podrán desarrollar los módulos de forma dinámica, ajustándose a los cambios pertinentes en función de las necesidades del cliente y las expectativas del producto final.
El desarrollo se dividirá en sprints cortos cuya duración estará determinada por la carga de trabajo incluida en el mismo y se realizarán reuniones en el inicio y en el final de cada sprint para evaluar los avances y establecer nuevos objetivos.
El plan de trabajo consistirá en el análisis y diseño de requisitos, desarrollo e implementación del módulo, testeo y validación
Las competencias abarcadas en el Trabajo de Fin de Grado son las siguientes:
[TI1] Capacidad para comprender el entorno de una organización y sus necesidades en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
[TI3] Capacidad para emplear metodologías centradas en el usuario y la organización para el desarrollo, evaluación y gestión de aplicaciones y sistemas basados en tecnologías de la información que aseguren la accesibilidad, ergonomía y usabilidad de los sistemas.
[TI5] Capacidad para seleccionar, desplegar, integrar y gestionar sistemas de información que satisfagan las necesidades de la organización, con los criterios de coste y calidad identificados.
[TI6] Capacidad de concebir sistemas, aplicaciones y servicios basados en tecnologías de red, incluyendo Internet, web, comercio electrónico, multimedia, servicios interactivos y computación móvil.
Entorno de desarrollo: Visual Studio Code
Framework y lenguaje: Django, Python 3.5.6
Herramientas de modelado
Herramientas de gestión de proyecto (Git, GitHub)