Desde hace unos años, las redes de transmisión de datos son habituales en los automóviles, ya que permiten la comunicación ágil y fiable de los distintos componentes electrónicos que gestionan los principales componentes. Desde este punto de vista, un automóvil moderno puede verse como un conjunto de unidades de control interconectadas por varias redes de transmisión de datos capaces de operar en tiempo real de forma fiable.
Existen distintas tecnologÃas de red, dependiendo de la época de desarrollo o del tipo de unidades de control que interconecta. Tal es el caso de CAN (Controller Area Network), desarrollada por Bosch, que suele considerarse como la precursora, Flex Ray que es una evolución de la anterior utilizada entre otros por BMW, etc.
Un caso particular son los automóviles de gama alta, dónde existen elementos multimedia que comparten datos. Tal es el caso del navegador, cámaras de visión posterior, cámara de visión nocturna, sistemas de protección al peatón, etc. Estos dispositivos manejan flujos de imágenes que generan gran cantidad de datos y para estos casos, algunos grandes fabricantes (BMW, AUDI, Porsche, etc.) han desarrollado la tecnologÃa MOST (Media Oriented Systems Transport). Se trata de una red en anillo basada en fibra óptica, que posibilita el trasiego de flujos multimedia en tiempo real entre los distintos componentes.
En este contexto, el principal objetivo de este trabajo fin de grado es revisar la tecnologÃa MOST desde el punto de vista de la red, analizar sus caracterÃsticas desde el punto de vista de las aplicaciones y evaluar algunos parámetros relacionados con la transmisión de video por ella.
Algunos objetivos parciales son:
Describir la tecnologÃa MOST desde el punto de vista de su arquitectura y protocolos.
Comparar la tecnologÃa MOST con otras redes utilizadas en automoción
Comprobar las principales caracterÃsticas de esta red rede el punto de vista de la transmisión de video
Analizar el rendimiento de la red
Aunque no hay mucha información sobre esta red, una de las principales fuentes serán las publicaciones del consorcio MOST Cooperation compuesto por fabricantes de automóviles (BMW, Daimler, Audi, etc.), fabricantes de equipos multimedia (Harman, Panasonic, Pioneer, etc.) y fabricantes de dispositivos electrónicos de automoción (Bosch, Fijitsu, etc.).
Para el desarrollo de este trabajo fin de grado se seguirá una metodologÃa estructurada en varias fases.
- En la primera se recopilará información y se estudiarán los fundamentos de la red MOST, obteniendo de esta forma una visión general de la tecnologÃa de este tipo de redes y sus principales caracterÃsticas.
- Una vez que se ha obtenido la visión general, en la segunda fase se hará especial hincapié en la capa fÃsica y de enlace de datos, analizando principalmente el procedimiento de control de acceso, formato de trama, mecanismos de seguridad, etc.
- En la tercera fase se considerarán las principales caracterÃsticas de esta red desde el punto de vista de las aplicaciones, haciendo principal énfasis en la transmisión de video.
- En la cuarta fase se realizarán pruebas de transmisión de video con distintos formatos, para evaluar el rendimiento. Para ello se usará alguna herramienta de simulación que permita realizar un modelado de las principales caracterÃsticas (formato de trama, acceso al medio, etc.) o bien se realizará algún desarrollo propio.